sábado, 9 de enero de 2010

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA Con el curso de inducción a la docencia en el medio indígena, adquirí algunos elementos teórico-prácticos, para ingresar al servicio docente en educación primaria indígena. Poco después ingrese al normal superior y he procurado utilizar mis aprendizajes en la practica docente. Hace mas de quince años, me inicie como profesor, conciente de que la docencia es una actividad difícil y a la vez comprometida, haciendo recorridos a pie de tres horas y permaneciendo en la comunidad en la “Casa del maestro”, en una escuela albergue, ubicada en la localidad de Ricardo Flores Magón, del municipio de Tuzamapan de Galeana, Puebla. Pienso que ser profesor es una actividad complicada pero bonita, porque el fruto de mi trabajo es reconocido por niños y padres de familia. A la vez, siento un gran compromiso, porque de mi trabajo depende parte de la formación de los alúnanos. Ser docente para mi ha significado trabajo, esfuerzo, pensar en los alumnos, qué debo hacer para ayudarlos y proporcionarles herramientas que les ayuden a vivir. Las satisfacciones que he vivido son ver a alumnos han logrado una profesión, escuchar palabras de agradecimiento de algunos padres. El principal motivo de insatisfacción es no haber atendido a alumnos con problemas de aprendizaje y ayudarlos a superar sus carencias.

2 comentarios:

mateo dijo...

Maestro Anselmo he leido con detenimiento su trayecto profesional y considero que los sufrimientos que ha atravezado no han sido en vano porque conozco su puehacer docente pero hace falta actualizarnos permanentemete para estar a la vanguardia y dar verdaderamente lo que esperan de nosotros los estuduantes adelante Chemo.

Rafael García dijo...

Hola Anselmo:

Primero una felicitación muy especial. A pesar de los inconvenientes laborales tu deseo de trascender es motivante.
Las aportaciones que haces te serán de mucha utilidad en el transitar por esta maestría.

Un saludo de tu amigo
El Profe Rafa