viernes, 12 de marzo de 2010
PLANTILLA PARA REGISTRAR Y ANALIZAR INFORMACIÓN
PREGUNTA PRINCIPAL
¿Cómo enseñar sobre salud sexual y reproductiva en segundo grado de secundaria, correlacionando contenidos de la asignatura de español, con biología y formación cívica y ética?
PREGUNTA SECUNDARIA
¿Qué tipo de información y que acciones necesito implementar para informar a los alumnos sobre el tema ?
FUENTE
Para la enseñanza del español y de otras asignaturas en las que se elaboren textos escritos.
http://www.eduteka.org/ProcesoEscritura2.php
http://www.eduteka.org/PQAprendizajeVisual.php3
MÉTODO (CITA TEXTUAL)
Los Organizadores Gráficos ayudan al estudiante en la construcción de telarañas de lluvia de ideas, mapas mentales y otros diagramas que permiten organizar pensamientos e ideas. Existe una gran variedad de estas ayudas entre las que se puede escoger la que más se acomode al tópico sobre el que se va a escribir.
Varias investigaciones han mostrado que el Aprendizaje Visual es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento. Las técnicas de Aprendizaje Visual (formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, organizar y priorizar nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo.
COMPARAMOS MÉTODOS
Sí utilizo algunos mapas conceptuales y diagramas para organizar la información de textos en diferentes asignaturas, pero creo que es importante implementar otras técnicas que faciliten la búsqueda, organización y publicación de información sobre un tema determinado.
Al revisar las ligas relacionadas con lo que considero útil para desarrollar mi tema o problema, me doy cuenta que es necesario investigar más ya que existe mucha información que se requiere seleccionar para adecuarlo al desarrollo de las actividades en el aula, aunque se carezca de tecnología. En el caso de la asignatura de español, encontré una propuesta basada en el uso de diagramas, telarañas, que permiten el desarrollo de habilidades del pensamiento y exposición de información de manera visual. Creo que esta experiencia de investigación en las ligas me enriquece, ya que abre el panorama sobre las diversas formas de enseñar en las distintas asignaturas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario