domingo, 14 de marzo de 2010
EL ENTORNO
Grupo y nivel en el que laboro: segundo grado de educación secundaria. Escuela Telesecundaria "Ignacio Zaragoza" que se encuentra ubicada en la Localidad de Vista Hermosa, Municipio de Ajalpan, Pue.
Características de los alumnos, compañeros profesores: Los alumnos de segundo grado provienen de familias que forman parte de una comunidad rural, ubicada en la Sierra Negra, perteneciente al municipio de Ajalpan, sus habitantes son hablantes de la lengua indígena náhuatl y del español. Los alumnos viven en un medio rural, son hablantes de la lengua náhuatl y el español, se comunican en el salón y en la escuela por medio de la lengua indígena. Tienen una edad entre los 13 y 16 años, algunos alumnos se comportan de manera rebelde dentro del aula, e inclusive algunas madres y padres manifiestan que la conducta de sus hijos es de rebeldía en el hogar. Hay alumnos que son tímidos, poco participativos, otros participan más y mayor facilidad tienen facilidad al desarrollar los trabajos en el aula, a la mayoría le gusta practicar el básquetbol, algunos jóvenes practican el fútbol dentro y fuera de la escuela. En la comunidad se mantienen tradiciones culturales relacionadas con la religión católica, como la fiesta patronal de San José, la mayoría de las personas son católicas. Las actividades económicas que realizan los hombres son principalmente la agricultura, las mujeres se dedican a labores del hogar. Los padres de familia de algunos alumnos emigran a los Estados Unidos, por lo que la responsabilidad de la educación de los hijos, queda a cargo de las mujeres que asumen el papel de madre y padre al mismo tiempo. El tema sobre la sexualidad y la reproducción suele ser evadido o poco tratado, no solo por los padres de estas comunidades, sino también por las instituciones públicas, ya que en la práctica los estudiantes manifiestan que no tienen información suficiente a pesar de que en algunas asignaturas se ha visto el tema pero de manera que no les satisface los conocimientos que en relación al problema poseen y afirman tener interés por conocer mas sobre el tema, ya que les afecta directamente en sus proyectos para la vida en sociedad.
Los medios de comunicación a los que tienen acceso cotidianamente las personas de la comunidad son el radio, la televisión y el teléfono.
Mis compañeros docentes tienen experiencia, que se comparte para mejorar el trabajo, el directivo es demasiado normativo, no promueve el intercambio de opiniones ni unifica criterios para llevar a cabo los trabajos.
Relaciones entre los alumnos y los saberes tecnológicos que he aprendido: Utilizo el internet para investigar y obtener material para trabajarlo en clase con los alumnos, es imposible, por el momento, promover el uso de internet con los alumnos debido a que en la comunidad no se cuenta con ese servicio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario